Comisiones Obreras de Madrid | 19 septiembre 2025.

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Manifiesto 25F, no a la Europa fortaleza, los Derechos Humanos no se negocian

    23/02/2018.
    Cartel 25F

    Cartel 25F

    La situación es insostenible. Estamos sufriendo, en pleno siglo XXI, la mayor crisis humanitaria de personas refugiadas y migrantes desde la Segunda Guerra Mundial. El número de personas que huyen de su región o país de origen para salvar sus vidas por conflictos armados, vulneración de derechos y violencia, aumenta cada día. Ya son más de 70 millones en todo el mundo. En 2016, 1.259.265 trataron de encontrar refugio en Europa solicitando protección internacional, de las cuales solo 15.755 lo hicieron en el Estado español. El mar Mediterráneo se ha convertido en la mayor vergüenza de Europa; en los últimos 17 años, 35.000 personas han perdido la vida en sus aguas, y solo desde 2016 lo han hecho más de 7.000, entre las que se encuentran niñas y niños que se han quedado sin futuro. Estas muertes podrían haberse evitado si las personas hubiesen contado con vías legales y seguras para obtener protección.

    Además, las multinacionales europeas, al igual que las de otras potencias mundiales, están también en el origen de las causas de estas migraciones forzosas: guerras provocadas por intereses económicos y energéticos, vulneración de derechos, esclavitud laboral…

    Mientras tanto, Europa se blinda. Se han endurecido las políticas de asilo para que cada vez sea más difícil acceder al derecho de protección internacional. Se apoyan acuerdos “ilegales” con terceros países no seguros que sostienen la esclavitud y la tortura, como Turquía o países africanos, para que se encarguen de “gestionar” el futuro de millones de personas que huyen de la guerra o de algún tipo de persecución.

    Las personas refugiadas y migrantes ven sus propios derechos humanos reiteradamente vulnerados: primero en los países de origen, después durante el tránsito y luego cuando llegan a destino en Europa, a pesar de todas las leyes internacionales y declaraciones universales que obligan al Estado español a ofrecer protección internacional.

    Asistimos a una crisis del Estado de Derecho.

    Además, las políticas de asilo españolas durante 2016-2017 han limitado al máximo el derecho de asilo a miles de personas que no huyen del conflicto sirio, pero sí de otros, y que también sufren violaciones de sus derechos.

    Ahora más que nunca, es necesario y urgente que toda la ciudadanía, colectivos, asociaciones, entidades y movimientos sociales salgamos a la calle para decir alto y claro lo que queremos.

    • Queremos una Europa Acogedora, NO una Europa Fortaleza.

    • Que se proteja el derecho a la vida y al refugio, NO que se vulneren los derechos de las personas que intentan llegar a Europa huyendo de la muerte.

    • Que se acoja a estas personas cumpliendo con la legislación internacional y que se cumplan los compromisos y obligaciones adquiridos. NO se puede expulsar a nadie a países no seguros. Todas juntas exigimos que las personas que huyen de sus países sean tratadas según sus derechos y por tanto puedan solicitar la protección internacional que les corresponde en países como el Estado español, sin trabas y de forma efectiva.

    • Que el Estado español, y el resto de los países europeos, garantice para ello el acceso a unas vías legales y seguras, como corredores humanitarios o la posibilidad de solicitar asilo en embajadas.

    • Que el Estado español y el resto de gobiernos de la UE adopten medidas urgentes de acogida, y las apliquen de inmediato. Que se atiendan especialmente las necesidades de protección de aquellas personas cuyos derechos son más vulnerados, como son las niñas y niños, mujeres, personas LGTBI, ancianas y enfermas.

    • Que la Unión Europea suspenda la firma y los acuerdos de control fronterizo, retorno y readmisión con países que no respetan los Derechos Humanos.

    • Que el Estado español y la UE lleven a cabo políticas de acogida que garanticen la dignidad y la inclusión de las personas refugiadas y migrantes.

    • Y por supuesto, que los gobiernos refuercen la cooperación al desarrollo para trabajar en las causas que provocan los desplazamientos de las personas refugiadas, para evitar que sigan huyendo.

    La ciudadanía está en pie. No seremos cómplices. Esta Unión Europea no nos representa.

    NO A LA EUROPA FORTALEZA, LOS DERECHOS HUMANOS NO SE NEGOCIAN.

    Noticias relacionadas

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

    Noticias relacionadas

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥